Contexto
Vivimos en un entorno cambiante, los especialistas le llaman (VUCA), para describir o reflejar la volatilidad, incertidumbre (uncertainty en inglés), complejidad y ambigüedad de condiciones y situaciones que nos rodean.
Por si esto fuera poco también vivimos en un entorno laboral competitivo y un avance vertiginoso de la tecnología, ¡ESTAMOS EN 4ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL!
Las pymes sois el tejido empresarial más amplio de España, sois el motor, lo queráis o no, lo creáis o no, sois los principales actores, o responsables, o corresponsables, o decisores de la hoja de ruta digital de vuestra empresa, es clave que seáis los impulsores, o ingenieros civiles, o encofradores encargados de construir el puente de vuestra transformación digital con los mejores pilares, y con la mejor estrategia sabiendo que en la otra orilla de puente empieza el camino hacia el éxito de tu empresa.
La situación actual está impregnada de una falta de cultura digital desde la dirección de las pymes y esta tiene el reto de conseguir que el empleado participe en el cambio, importante para tener una actitud digital efectiva.
La pymes llegarán potenciando empleados (desarrollando su talento) a conseguir que muchos de ellos sean los impulsores de involucrar al resto en el cambio de cultura (Ej.: utilizar herramientas colaborativas por todos los empleados, etc.…). Esto no funciona si además no se trabaja en equipo, si no se crean equipos excelentes (aprovechando al máximo sus ventajas), si no se desarrollan habilidades transversales para ser empleables, haciendo que fluya talento y acogiendo la diversidad.
La digitalización debe verse como una necesidad, pero también como la oportunidad para aprovechar el enorme potencial que supone este escenario, para Crear valor, a cualquier organización y permitirle Competir y Crecer en el entorno digital. (estas son las 3 C que estarán esperando en la otra orilla del puente de la transformación digital)
¿Quién y cómo y tiene el reto de la transformación digital?
El área de Recursos Humanos tiene ante sí el mayor de los retos, que no es otro que liderar la transformación digital en las empresas. RRHH ¿tiene una hoja de RUTA DIGITAL? ¿Dónde quieres que esté tu empresa en 2020?
Aquí aparecen 4 Aes, 4 claves para que el puente digital pueda ser construido de forma robusta.
Lo importante de cualquier negocio es el Aprendizaje, por supuesto la Anticipación a los cambios. La Adaptación de tu negocio y equipo a la nueva forma de hacer negocio son cruciales, pero nada de esto tendrá fruto si no se entra en Acción, “haciendo cosas”, con el objetivo principal de aportar el máximo valor a tu negocio.
Está fue la apertura de mi ponencia, situando el contexto actual en el que desde mi punto de vista estamos inmersos y el reto está en afrontarlo con el Desarrollo del Talento.
La transformación Digital sí es necesaria, pero a su vez es una oportunidad. La tecnología nos permitirá afrontar la transformación digital, pero somos las personas las encargadas de su implantación.
Varios estudios de interés:
- (2º Estudio de Competencias Digitales en la Empresa Española, ICEMD ESIC, etc.…)
- Publicación: (La educación importa: Libro Blanco de los empresarios españoles CEOE, etc.…).
Agradezco tu Feedback y si te interesa el contenido puedes subscribirte al mismo.

Gracias por acompañarme hasta aquí
Muy bueno Jota!! Pasar a la acción a veces es la más difícil, por miedo o pereza a cambios. Suerte que hoy contemos con gente como tú, para motivar y dar ese empujoncito 😉
Buenas noches Lucía. Antes de nada, gracias por tu comemtario. Si me permites cogeré tu comentario para otro post que tengo en preparacíon sobre “abrazar el cambio”. Tu comentario es potente: entrar en acción es muy difícil por miedo o pereza a cambios…¡totalmente de acuerdo..”! Una clave es trabajar la gestión de miedo y aprender a convivir con él y la pereza esta muy relacionada con “no salir de la zona de confort” o “ampliar la zona de confort”, puede crearte un conflicto interno no saber gestionarlo… Seguimos en contacto y gracias de nuevo Lucía