Rate this post

Autodisciplina, Disciplina y Concentración. En sólo 3 minutos verás los beneficios y sus componentes, pero lo más importante es que están al alcance de tu mano.

En mi caso han sido siempre muy importantes para seguir creciendo el deseo y la disciplina. Esta semana me comentaba mi compañera Pepi, (de Cádiz, tacita de plata), que tenía 500 pulsaciones con la Olivetti Lettera cuando se sacó el título en la academia. En mi caso 350, ¡bonito recuerdo! Y cuantas horas practicando.

También mi padre me ponía de pequeño “castillitos de multiplicar, dividir…etc.”. Me apuntaba a clases de Física y Química en el verano de 1º BUP para prepararme algo la asignatura del siguiente año, 2º BUP, en la UNI (Universidad Laboral de Málaga).

No me cabe duda que este plan de crecimiento diseñado por mis padres desde pequeño me hizo comprender y aprender el valor del crecimiento personal. Tanto es así que o me concentraba en los estudios y con disciplina, o no podría seguir estudiando. El premio familiar y personal fue que disfruté de beca durante todos mis estudios reglados: bachiller, COU y Universidad.

Seguro que coincides en que si tienes la disciplina de hacer del crecimiento una práctica diaria se llega lejos (ya sea para prepararte una media maratón, una carrera de 10 kms, o que te propongas llevar tu blog adelante), y claro que tienes que pagar un precio ¡estarás pensando!, requiere tiempo (y voluntad) que podrías dedicar a entretenerte, pero también tengo claro que concentrarte en tu objetivo, creará hábitos positivos y te ayudan en ese aprendizaje y crecimiento.

Hay que practicar disciplina personal (autodisciplina). Si quieres cambiar algo, tienes que cambiar algo de lo que hagas a diario. Quizás suene a exagerado pero la disciplina diaria separa lo excelente de lo mediocre, y si al final bajas la guardia te conformarás con “…bueno, es aceptable…”. El haber preparado y finalizado 19 medias maratones es un ejemplo de ello.

La excelencia es una decisión, al igual que decía Gene Kranz, director de vuelo de la NASA, en el alunizaje de 1969, “el fracaso no es una opción”.

Harry S. Truman, fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953, y decía:

Al leer la vida de los grandes hombres, encontré que la primera victoria que obtuvieron fue sobre sí mismos. En cada uno de ellos, la disciplina personal fue lo primero

Ahora saco de nuevo el ADN comercial. Para vender ¿eres el que se rinde si el cliente te rechaza la primera cita por teléfono?, si pasas cerca de su empresa ¿has probado a pedir cita en persona?, después del rechazo telefónico, ¿sigues insistiendo hasta conseguirlo? Te puedo asegurar que la paciencia y la perseverancia tienen su recompensa. La perseverancia es otro de los componentes de la concentración y disciplina. Para conseguir tus objetivos, primero tienes que creer en ti mismo, pero tienes que tener claro que además tienes que estar dispuesto a:

insistir, insistir e insistir.

Al estar fijado y concentrado en tu objetivo seguro que vas haciendo seguimiento de todo, al detalle, diría yo. Esto es importante cuando delegas en tu colaborador, porque confías en él. Esa capacidad que tiene de estar encima de los detalles, o esos detalles disciplinados, te asegura fiabilidad. Para nada hace falta que estés encima porque no es necesario, son personas dignas de confianza, saben que además se les abre continuamente la oportunidad de que se siga confiando realmente en ell@s.

Sea cual sea la disciplina, estas vitaminas son imprescindibles. ¿Qué concentración y disciplina tiene que tener un equipo de cirugía cardiovascular cuando literalmente la diferencia está entre la vida o la muerte? Esa concentración, esa capacidad de dejar a un lado las distracciones y ocuparse sólo de lo único que es importante.

Visualiza ahora a un atleta de Decatlón, (es una prueba combinada de atletismo masculino o femenino que comprende diez pruebas: cuatro carreras, tres lanzamientos y tres saltos, y que además se disputa en dos días consecutivos).

Pues un esfuerzo disciplinado (autodisciplina) y una mejora constante hicieron que alcanzaran su máximo potencial, ambos le llevaron a la plusmarca mundial masculina a: Ashton Eaton, 9045 puntos, Pekín, China, 29 de agosto de 2015, y a la plusmarca mundial femenina de Decatlón a Austra Skujytė, 8358 puntos, Columbia, USA 15 de abril de 2005.

Disciplina es hacer lo que realmente no deseas hacer para poder hacer lo que realmente quieres hacer

Obviamente un equipo también necesita estas supervitaminas, y aplicarlas en una mente disciplinada, emociones disciplinadas y acciones disciplinadas.

De esto trataremos en próximos post, pero cómo siempre te lanzo una reflexión:

  • ¿Una persona sin disciplina está en una “jaula sin barrotes”?
  • Y tú ¿eres prisionero de tus hábitos?
  • ¿Crees en el poder de la autodisciplina?

Gracias por acompañarme hasta aquí

5 comentarios en «Supervitaminas A, D y C»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar